Entradas

MI PUEBLO: SAN RAFAEL TLANALAPAN

Imagen
           SAN RAFAEL TLANALAPAN JOSE PABLO DIAZ LAZCANO 1AMS JORGE DIEGO TORRES GARCIA 1AMS La localidad de  San Rafael Tlanalapan  está situado en el Municipio de San Martín Texmelucan (en el Estado de Puebla). Hay 15998 habitantes.  San Rafael Tlanalapan  está a 2298 metros de altitud. Población en San Rafael Tlanalapan En la localidad hay 7806 hombres y 8192 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1,049, y el índice de fecundidad es de 2.37 hijos por mujer. Del total de la población, el 9,44% proviene de fuera de el Estado de Puebla. El 3,32% de la población es analfabeta (el 2,66% de los hombres y el 3,94% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 8.29 (8.54 en hombres y 8.06 en mujeres). Desempleo y economía en San Rafael Tlanalapan El 35,84% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 54,21% de los hombres y el 18,32% de las mujeres). Viviendas e infraestructuras en San Rafael Tlanalapan ...

DICIEMBRE

Imagen
                 DICIEMBRE: POSADAS EL DÍA 12 DE DICIEMBRE SE EMPIEZAN LAS POSADAS ESTO CONSISTE EN IR CON UNA CASITA DE MADERA Y PEDIR POSADA CON UNA CASITA DE MADERA DONDE VAN LOS PEREGRINOS JOSE Y MARIA. LAS ACOSTADAS EMPIEZAN EL DIA 24 DE DICIEMBRE Y CONSTA DE QUE ARRULLAN AH LOS NIÑITOS DIOS EN CIRCULO MIENTRAS QUE PERSONAS LES AVIENTAN CONFETI. https://m.youtube.com/watch?v=t_sO8dARLOs Y FIN DE AÑO

NOVIEMBRE

Imagen
       NOVIEMBRE: DIA DE MUERTOS EN SAN RAFAEL TLANALAPAN EL DIA DE MUERTOS SE CELEBRA DE UNA MANERA MUY DIFERENTE AH LOS DEMAS PUEBLOS. DIAS ANTES DEL PRIMERO DE NOVIEMBRE LOS FAMILIARES DE UN DIFUNTITO QUE FALLECIÓ EN EL TRANSCURSO DEL AÑO SE ORGANIZAN PARA REALIZAR UNA OFRENDA EN HONOR AL FALLECIDO. EN EL TRANSCURSO DEL DIA SE REUNEN JOVENES PARA BAILAR POR LAS CALLES Y VISITAR LAS OFRENDAS VESTIDOS DE PERSONAJES MITICOS DE TERROR CON CAMIONETAS CON BOSINAS. https://m.youtube.com/watch?v=jdg76kYcXsU https://m.youtube.com/watch?v=lTfU8w7q7eo

OCTUBRE

Imagen
          OCTUBRE:FERIA DEL PUEBLO CADA AÑO 24 DE OCTUBRE SE CELEBRA LA FERIA EN SAN RAFAEL TLANALAPAN EN HONOR AL ARCANGEL SAN RAFAEL, TODO EMPIEZA CON UN NOVENARIO DONDE EL MAYOR DOMO SE LLEVA EL ARCANGEL AH SU CASA 9 DIAZ ANTES DE LA FIESTA ,LE RESAN UN ROSARIO Y EL DIA DE LA FIESTA SE LO LLEVAN EN PROSECION AH LA IGLESIA. ELIGEN UNA COMISIÓN PARA ESCOJER AH LOS GRUPOS MUSICALES Y LOS JUEGOS MECANICOS . LOS DE LA COMISION CONTRATAN A LOS QUE PONEN LOS JUEGOS PIROTÉCNICOS LLAMADOS PIRO MUSICALES. https://m.youtube.com/watch?v=RrWKNC7Z5XE UNO DE LOS GRUPOS CONTRATADOS https://m.youtube.com/watch?v=u4UGTsX2BXM

AGOSTO

Imagen
             AGOSTO:FERIA DEL CHILE De acuerdo con los pobladores, en San Rafael Tlanalapan  nació el Chile Poblano luego de una fusión de semillas  entre el Pimiento Morrón que trajeron los españoles y el llamado Chile Seco que se siembra en la región. Este alimento ha permitido que por generaciones esta localidad sea el principal productor de temporada para la elaboración  del Chile en Nogada. Se cree que fueron las madres agustinas del Convento de Santa Mónica, en Puebla, quienes en 1821 crearon los chiles en nogada en honor a Agustín de Iturbide. Desde entonces este platillo es uno de los más representativos de México. EN SAN RAFAEL TLANALAPAN SE CULTIVA LA MAYOR PARTE DEL CHILE POBLANO.

MAYO

Imagen
            MAYO:FERIA DE SAN ISIDRO CADA 15 DE MAYO SE FESTEJA LA FERIA DEL PUEBLO EN SAN ISIDRO LABRADOR LA IGLESIA ES LA CAPILLA DE SAN RAFAEL TLANALAPAN. ESTA IGLESIA SE CONSTRUYO PORQUE EL PUEBLO ES MUY GRANDE .

ABRIL

Imagen
                 ABRIL:SEMANA SANTA La comunidad de San Rafael Tlanalapan del municipio de San Martín Texmelucan se prepara para la realización del tradicional “Pasito” que se realiza la noche del sábado previo al Domingo de Ramos, evento en la que los feligreses católicos sacan en procesión las imágenes religiosas para recorrer todo el pueblo, acción que realizan desde hace 168 años. De acuerdo a los textos literarios del extinto cronista de San Rafael Tlanalapan Tlanalapan, Benito Benítez Cruz, esta tradición se presume se inició desde el año de 1850 de acuerdo a lo que se ha narrado de generación en generación, pero con documentación se registra que fue a partir de 1910, cuando se compró la vestimenta a la imagen del Padre de Jesús para ser utilizada la noche del sábado previo al Domingo de Ramos.También hay un mayordomo que se encarga de la organización del “Pasito”, invitando a 200 jovencitas que visten de “Verónicas”, es decir que ...